27.5.20
2020- Alumna: Mía, 5º grado. Prof: Pablo Massano, Área Primaria. Construyendo la patria: Nuestros símbolos patrios. Video
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
9:15
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS Trabajos-fotos-experiencias directas-etc.,
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA-FOTOTECA,
RECURSOS Ciencias Sociales,
RECURSOS Historia
2020- Alumna: Mía, 5º grado. Prof: Pablo Massano, Área Primaria. Himno Nacional: reflexión de estrofas de la letra.
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
8:45
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
2020- Alumno: Rodrigo Maestra Paula Barredo, Área Primaria. Matemática Sumas, cienes, escala de 10 en 10 hasta el 300.
Alumno/a, Rodrigo
Maestra Paula Barredo
Día 26/5
Modo de dar la clase vídeo llamada
Propuesta/ Contenido trabajado.
*Quehaceres del lector
Disfrutar de la lectura.
Matemática
Sumas, cienes, escala de 10 en 10 hasta el 300.
Evaluación :
Se realizó la escala de 10 en 10 hasta el 300
Se practicaron cuentas con dificultad en los unos y en los dieces.
Se leyó
Mira lo que compartí: MI AMIGO CONEJO por Paula Barredo en Genially @MIUI| https://view.genial.ly/
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
8:28
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS Trabajos-fotos-experiencias directas-etc.,
RECURSOS juegos-juegos interactivos,
RECURSOS Matemática
2020- Alumno: Fidel, 3º grado, Prof Vanesa Fidelman, Área Primaria. La época colonial. Recreación de una tertulia junto a sus padres.
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
7:49
1 comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
"Las cosas no siempre fueron así" Juego online. Prof Andrea Sanmartin de Educación Tecnológica
https://kahoot.it/challenge/02863463?challenge-id=202d7cff-d495-42bc-a703-3f20060c7d7e_1590151102732
Para unirse al juego- pegar este PIN: 02863463
Se puede jugar online o descarando la app Kahoot en los celulares
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
7:04
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Efemérides,
Efemérides 25 de Mayo,
RECURSOS Historia,
RECURSOS juegos-juegos interactivos
25.5.20
2020- ALUMNO: EFRAÍN, 7 AÑOS, ,PROF. ALICIA LÓPEZ, ÁREA PRIMARIA, TEMA: "OFICIOS DE LA ÉPOCA COLONIAL"
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
16:45
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS Trabajos-fotos-experiencias directas-etc.,
RECURSOS Ciencias Sociales,
RECURSOS Historia
2020- La niña olvidadiza. Autora: Ana María Shua. Cuento narrado por la Prof Alejandra Delorenzi y actividades
2020- La niña olvidadiza. Autora: Ana María Shua. Cuento narrado por la Prof Alejandra Delorenzi y actividades
Poesía para caminar
Objetivo: Trabajar sobre el rol de peatón y los cuidados necesarios al transitar.
Desarrollo
- Compartir en grupo la lectura de la poesía “La niña olvidadiza” de Ana María Shua (1).
La niña olvidadiza
Romina Brodo perdía todo.
Yendo a la playa
perdió la malla.
Yendo a la escuela
perdió una muela.
Una mañana
perdió a su hermana,
perdió el cuaderno
y una banana.
De vuelta en casa
mamá furiosa le dijo:
“Nena, pero qué cosa,
segunda muela,
quinta banana,
¡y cuarta hermana
que vas perdiendo esta semana!”
Pero Romina no contestaba
porque no oía que la retaban.
Estaba sorda y no por vieja:
perdió en la calle las dos orejas.
Romina Brodo perdía todo.
Yendo a la playa
perdió la malla.
Yendo a la escuela
perdió una muela.
Una mañana
perdió a su hermana,
perdió el cuaderno
y una banana.
De vuelta en casa
mamá furiosa le dijo:
“Nena, pero qué cosa,
segunda muela,
quinta banana,
¡y cuarta hermana
que vas perdiendo esta semana!”
Pero Romina no contestaba
porque no oía que la retaban.
Estaba sorda y no por vieja:
perdió en la calle las dos orejas.
Preguntas para conversar en grupo sobre la poesía
- ¿Qué le sucede a Romina?, ¿qué fue lo que perdió?, ¿cuáles son los caminos que recorrió?, ¿por qué creen que Romina es una “niña olvidadiza” ?, ¿con qué cosas creen que se distrae la niña?, ¿alguna vez, ustedes perdieron u olvidaron algo en el camino?
- Caminar sin la cabeza en las nubes
Proponer a los niños que realicen un listado de los lugares a los que van caminando, por ejemplo:
Escuela
Plaza
Almacén
Luego cada uno recreará un fragmento de la poesía con su propia historia de olvido o inventando algo que pueden haber perdido.
Para escribir la poesía empezarán con el nombre y utilizarán como guía la estructura de la poesía. Por ejemplo:
Para escribir la poesía empezarán con el nombre y utilizarán como guía la estructura de la poesía. Por ejemplo:
Tobías Aquino pierde todo.
Yendo a la panadería
perdió a su tía.
Yendo al puente
perdió los dientes.
Yendo a la panadería
perdió a su tía.
Yendo al puente
perdió los dientes.
Al finalizar, compartirán las poesías y conversarán sobre los espacios y los recorridos cotidianos:
- ¿Qué distancia recorren?, ¿cruzan alguna calle o puente?, ¿hay semáforos en el camino?, ¿van solos o acompañados?, ¿utilizan algún vehículo o caminan?
Lluvia de ideas
Utilizando la técnica de “lluvia de ideas” entre todos elaboraran una lista de “Recomendaciones para caminar seguros y evitar distracciones”.
Con las recomendaciones escritas se puede armar una campaña con de folletos, dibujos y afiches para difundir el mensaje en los espacios comunes de la escuela (carteleras, pasillos, patio, etc.)
Utilizando la técnica de “lluvia de ideas” entre todos elaboraran una lista de “Recomendaciones para caminar seguros y evitar distracciones”.
Con las recomendaciones escritas se puede armar una campaña con de folletos, dibujos y afiches para difundir el mensaje en los espacios comunes de la escuela (carteleras, pasillos, patio, etc.)
Videos para profundizar sobre los cuidados para caminar seguros realizados por El Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) en el marco del Programa Escuela Segura
Peatón Rural
Distracciones
Peatón Rural
Distracciones
FUENTE: argentina.gob.ar
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
14:58
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
MUJERES DE LA REVOLUCIÓN PATRIA. Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y Ministerio de Educación de la Nación Argentina (VIDEO)
FUENTE: Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y Ministerio de Educación de la Nación Argentina
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
14:23
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA-FOTOTECA,
Efemérides,
Efemérides 25 de Mayo,
RECURSOS Ciencias Sociales,
RECURSOS Historia
2020- Alumno: Rodrigo, Prof Paula Barredo- Efemérides: 25 de mayo.de 1810
Alumno, Rodrigo
Día 20/5 21/5 22/5
Modo de dar la clase: Whats app
Propuesta/ Contenido trabajado.
Conocimiento del Mundo
Aportar a la construcción de una identidad a partir de reconocer
un pasado común. Trabajando la efeméride del 25 de mayo. A
través de los sonidos y pinturas, relacionando el pasado con el
presente.
Mira lo que compartí: 1810 SONIDOS por Paula Barredo en Genially @MIUI| https://view.genial.ly/5ec44fb824b5f50d9a57c438/learning-experience-challenges-1810-sonidos
Mira lo que compartí: SONIDOS DE LA ACTUALIDAD por Paula Barredo en Genially @MIUI| https://view.genial.ly/5ec48ba4a7a2300d93b914cd/learning-experience-challenges-sonidos-de-la-actualidad
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
13:30
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS Trabajos-fotos-experiencias directas-etc.,
Efemérides,
Efemérides 25 de Mayo,
RECURSOS Ciencias Sociales,
RECURSOS Historia
2020- Alumna: Maira, Prof Nora Carlini. ¡Maira tiene el alta y vuelve a su casa!
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
13:12
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
18.5.20
2020- Alumno: Rodrigo, Prof. Paula Barredo, Área Primaria. Matemática: practicar sumas y restas, JUEGO DE LA OCA
Alumno, Rodrigo
Día 18/5
Modo de dar la clase: Whats app
Propuesta/ Contenido trabajado.
Reforzar algunos conocimientos básicos de matemáticas, practicar
sumas y restas, a través de un conocido y tradicional juego de mesa.
Evaluacion : La actividad se envió y se resolverá, cuando el
alumno llegué a su casa después de ir al hospital.
Mira lo que compartí: JUEGO DE LA OCA por Paula Barredo en
Genially @MIUI| https://view.genial.ly/
Observaciones :
Se le solicitó al alumno cuando logre realizar la actividad me mande
un audio con su opinión del juego.
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
18:09
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS Trabajos-fotos-experiencias directas-etc.,
RECURSOS juegos-juegos interactivos,
RECURSOS Matemática
25 de Mayo de 1810. Acróstico. Prof Alejandra Delorenzi
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
17:56
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Quisiste alguna vez ser parte de la historia? ¿Haber estado en la plaza o dentro del Cabildo durante la Revolución de Mayo? ¡Viví un 25 de Mayo diferente! FUENTE: Virtual Learning
¿Quisiste alguna vez ser parte de la historia? ¿Haber estado en la plaza o dentro del Cabildo durante la Revolución de Mayo?
¡Viví un 25 de Mayo diferente!
FUENTE: Virtual Learning
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
17:47
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA-FOTOTECA,
Efemérides,
Efemérides 25 de Mayo,
RECURSOS Ciencias Sociales,
RECURSOS Historia
25 de Mayo de 1810- Reviví las horas previas a la Revolución de Mayo de 1810 en 360°
En una experiencia única en Argentina, TN.com.ar te invita a sumergirte en la Realidad Virtual para que hagas un viaje inolvidable en el tiempo.
(Se puede avanzar, mover la imagen en 360 grados para ver todo el paisaje y la vida colonial)
FUENTE: Todo Noticias 360
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
17:44
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA-FOTOTECA,
Efemérides,
Efemérides 25 de Mayo,
RECURSOS Ciencias Sociales,
RECURSOS Historia
25 de Mayo de 1810- Recursos 2: cuentos, teatro, Historia
La Biblioteca Pública Municipal "Manuel J. de Lavardén" comparte el siguiente listado de recursos para Docentes, en el marco de un nuevo aniversario de la Gesta de mayo.
Cada uno de los archivos tiene el enlace con el material en formato digital, que permite su acceso.
Cada uno de los archivos tiene el enlace con el material en formato digital, que permite su acceso.
- (1810) Romance para títeres en los días de mayo. Eva Haloc
https://drive.google.com/open…
https://drive.google.com/open…
"Mayo de 1810, entre todos hacemos la patria". Patricia G. Méndez
https://drive.google.com/open…
https://drive.google.com/open…
- "25 de mayo, edición especial" Textos de José P. Feimann, Tulio Donghi, Arturo Jaureche, Felix Luna y Felipe Pigna.
https://drive.google.com/open…
https://drive.google.com/open…
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
17:40
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA-FOTOTECA,
Efemérides,
Efemérides 25 de Mayo,
RECURSOS Ciencias Sociales,
RECURSOS Historia
25 de Mayo de 1810- RECURSOS 1
1-
Y DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
6- La Asombrosa Excursión de Zamba en el Cabildo - Cap. 01 - Parte 1 de 2
7- La Asombrosa Excursión de Zamba en el Cabildo - Cap. 01 - Parte 2 de 2
9- 25 de mayo de 1810. Los sonidos de la época
12- El 25 de Mayo como si fuera hoy
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
17:38
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA-FOTOTECA,
Efemérides,
Efemérides 25 de Mayo,
RECURSOS Ciencias Sociales,
RECURSOS Historia
Museos vivos: Museo Argentino de Ciencias Naturales, Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Histórico Nacional.Recorridos virtuales
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
17:33
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
AREA CS NATURALES,
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA-FOTOTECA,
Efemérides,
RECURSOS Ciencias Sociales,
RECURSOS Historia,
RECURSOS Plástica
Istvansch_SPLASH SPLASH. Para jugar en casa ¡un mundo de personajes de papel te espera! Istvan Schritter (VIDEO)
Dos tapas, papeles de colores, un palito y ¡a disfrutar del sol!. La tijera descubrirá cómo combatir el calor y ¡splash, splash, splash!. Ideal para jugar en casa ¡un mundo de personajes de papel te espera! .
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
17:29
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA-FOTOTECA,
RECURSOS Plástica,
RECURSOS Tecnología-Nuevas tecnologías y tics-Internet y redes sociales
15.5.20
2020- Alumno: Rodrigo, Prof. Paula Barredo. Disfrutar de la lectura: LA VACA QUE PUSO UN HUEVO
Alumno, Rodrigo
Día 14/5
Modo de dar la clase: Whats app
Propuesta/ Contenido trabajado.
*Que haceres del lector
- Disfrutar de la lectura
Evaluación : La actividad se envió y se resolvió con éxito.
Se leyó un libro, interactivamente.
Mira lo que compartí: LA VACA QUE PUSO UN HUEVO por
Paula Barredo en Genially @MIUI| https://view.genial.ly/
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
8:33
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
AREA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE,
AUDIOVIDEOTECA-FOTOTECA de la DOMI 2,
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA-FOTOTECA
2020. Joaquín de 1er grado. Proyecto interdisciplianario de Cuentos Tradicionales. Prof. de Grado: Gómez Cecilia; Prof. de Plástica: Demarco María y Prof de Música
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
7:51
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS Trabajos-fotos-experiencias directas-etc.,
AREA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE,
AUDIOVIDEOTECA-FOTOTECA de la DOMI 2
13.5.20
2020- Alumno Rodrigo, Maestra; Paula Barredo, Contenido trabajado *Que haceres del lector
Maestra Paula Barredo
Alumno Rodrigo
Modo de dar la clase: Whats app
Propuesta/ Contenido trabajado.
*Que haceres del lector
- Usar el contexto para desentrañar significados.
Actividad
Mira lo que compartí: PARTES DEL CUERPO DE LAS AVES por Paula Barredo en Genially @MIUI|
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
10:50
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS Trabajos-fotos-experiencias directas-etc.,
AREA CS NATURALES,
AREA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
2020- Alumno: Rodrigo, Maestra: Paula Barredo, Área: Conocimieto del mundo, Título: Aves de la ciudad.
Los fenómenos naturales
Idea básica
- la mayor parte de los animales se desplaza. No todos lo hacen de la misma manera. las maneras en que se desplazan están relacionadas con las partes del cuerpo que utilizan y con el ambiente en el que viven.
Alcance de los contenidos
- Comparación de estructuras para el desplazamiento en un mismo ambiente.
Actividad: luego de trabajar el cuadernillo de aves de la ciudad de maestros + maestros. realizamos esta actividad via whatsapp .
Les dejo el link para que jueguen ustedes.
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
10:07
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS Trabajos-fotos-experiencias directas-etc.,
AREA CS NATURALES,
RECURSOS Ciencias Naturales
2020- Alumno: Jonás. 3º grado, Prof Nora Carlini, Área Primaria. Tema: Salud
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
9:58
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
8.5.20
#COLONPARACHICOS (EN CASA) Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina para chicos. Arte. Creatividad. Música. Historias. Curiosidades. Juegos. Canto. Videos. Sorpresas. Actuación. Pintura. Danza. Maquillaje. Diversión
Arte. Creatividad. Música. Historias. Curiosidades. Juegos. Canto. Videos. Sorpresas. Actuación. Pintura. Danza. Maquillaje. Diversión.
Esta sección está diseñada para que te diviertas en casa
conociendo las diversas disciplinas artísticas que se
desarrollan en el Teatro Colón y llevando a la práctica
tus propias ideas e invenciones. Explorá, experimentá.
Si alguna actividad te parece difícil, pedile ayuda a un mayor
de tu familia. Y a disfrutar todos juntos #Colonparachicos.
PROGRAMA #CULTURAENCASA
El Teatro Colón pone a disposición estos contenidos en el marco
del programa #CulturaEnCasa del Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires y en virtud del Aislamiento Social Preventivo y
Obligatorio dispuesto por el gobierno nacional para evitar la
propagación del coronavirus COVID-19.
El objetivo es que, en tanto se mantenga la suspensión de
El objetivo es que, en tanto se mantenga la suspensión de
actividades artísticas con público en el teatro, la cultura siga
siendo el puente que nos enriquece y nos une.
FUENTE: teatrocolon.org.ar
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
2:46
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
7.5.20
2020- Alumno: Miqueas, Prof María Laura Antelo y Silvia, Matemática
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
5:02
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
2020- Alumnos: Solange y Gabriel Grado: 2, Prof Fernanda de Tecnología y Sonia Suarez maestra de grado, Contenido de Ed. Tecnológica: Materiales y herramientas Efemérides: Día del animal Actividad: construcción / dibujo si no tienen los materiales necesarios
Trabajo integrado con la maestra de grado SONIA SUAREZ
Alumnos: Solange y Gabriel
Grado: 2
Contenido de Ed. Tecnológica: Materiales y herramientas
Efemérides: Día del animal
Actividad: construcción / dibujo si no tienen los materiales necesarios
Escuchamos el cuento "Fiesta de disfraces"
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
4:49
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS Trabajos-fotos-experiencias directas-etc.,
AREA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE,
AUDIOVIDEOTECA-FOTOTECA de la DOMI 2
2020- Alumnos: Solange y Gabriel Grado: 2, Prof Fernanda de Tecnología y maestra de grado SONIA SUAREZ, Contenido de Ed. Tecnológica: Materiales y herramientas, Contenido de Lengua:Cuentos tradicionales/ poesía Actividad: plegado
Trabajo integrado con la maestra de grado SONIA SUAREZ
Alumnos: Solange y Gabriel
Grado: 2
Contenido de Ed. Tecnológica: Materiales y herramientas
Contenido de Lengua: Cuentos tradicionales/ poesía
Actividad: plegado
Escuchamos la poesía "Barquito de papel" y la historia del barco pirata
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
4:44
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS Trabajos-fotos-experiencias directas-etc.,
AREA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE,
AUDIOVIDEOTECA-FOTOTECA de la DOMI 2
2020- Alumnos: Solange y Gabriel, Grado: 2, Prof Fernanda de Tecnología y Sonia maestra de grado, Contenido de Ed. Tecnológica: Materiales y herramientas Contenido de Lengua: Cuentos tradicionales, Actividad: realización de títeres
Trabajo integrado con la maestra de grado SONIA SUAREZ
Alumnos: Solange y Gabriel
Grado: 2
Contenido de Ed. Tecnológica: Materiales y herramientas
Contenido de Lengua: Cuentos tradicionales (cuento español)
Actividad: realización de títeres
Escuchamos el cuento "El hombrecito de papel"
Hicieron títeres del cuento de los 3 cerditos también con la misma técnica
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
4:35
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ALUMNOS Trabajos-fotos-experiencias directas-etc.,
AREA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE,
AUDIOVIDEOTECA-FOTOTECA de la DOMI 2,
RECURSOS Lengua y Literatura
2020- Hotel Rondeau, Maestra de grado SONIA SUAREZ y la Prof de Tecnología Fernanda. Alumnos: Solange y Gabriel Grado: 2, Contenido de Ed. Tecnológica: Materiales y herramientas, Contenido de Lengua: Cuentos tradicionales Actividad: plegado/ escribir un final distinto a la historia
Trabajo integrado con la maestra de grado SONIA SUAREZ
Alumnos: Solange y Gabriel
Grado: 2
Contenido de Ed. Tecnológica: Materiales y herramientas
Contenido de Lengua: Cuentos tradicionales
Actividad: plegado/ escribir un final distinto a la historia. (se puede dibujar también)
Escuchamos el cuento "los 3 cerditos"
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
4:23
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mar de Lecturas. Itinerarios multimedia de literatura. Seguimos educando, Educ.ar
- Horacio Quiroga
- Julio Cortázar
- María Elena Walsh
- Otros autores
FUENTE: educ.ar
Publicado por
ESCUELA DOMICILIARIA 2 DE 6, CABA, ARGENTINA
en
2:57
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
AREA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE,
AUDIOVIDEOTECA-MAPOTECA-FOTOTECA,
RECURSOS Lengua y Literatura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)