Trabajar
los diferentes aspectos relacionados con la música en el aula de
Primaria es el objetivo de la siguiente recopilación de blogs.
1.Los minimozarts: Este es el nombre del blog del aula de música delCEIP Rafael Alberti de
Málaga y una de sus propuestas más interesantes es el canal que han
creado en YouTube, donde suben los vídeos con los trabajos que realizan
los estudiantes y las actividades puestas en marcha. Lo mejor para
desplazarse a través de las distintas opciones de menú es dirigirse a la
parte derecha de la página donde se indica ‘Etiqueta’: encontramos
contenidos catalogados por cursos, bandas sonoras, compositores,
instrumentos, historia de la música, juegos sobre lenguaje musical… Sus
creadores, incluso, se hacen eco de la música y los bailes típicos de la
zona asiática, americana y africana. También se proporcionan
recomendaciones para tocar la flauta.
2. Musisafa: Creado en 2010, es el blog de música del Colegio Sagrada Familia de
Aranjuez. ¿Qué contenidos se pueden consultar? Descubrimos juegos sobre
agrupaciones musicales, actividades para que los alumnos repasen los
géneros de música que existen y aprendan las cualidades del sonido o
propuestas para estudiar la música de la Edad Media, entre otrasmuchas
opciones. Asimismo, se ha incluido un webquest sobre música
contemporánea y es posible echar un vistazo a los ejercicios que lleva a
cabo el alumnado.
3.Musicalizarse: Más
de 90 juegos musicales y recursos en forma de dictados, canciones,
partituras, pentagramas, crucigramas, webquest sobre instrumentos de
cuerdas… Éstas son algunas de las propuesta que encontramos en el blog
Musicalizarse, del CEIP Domínguez Álfonso de
La Orotava (Tenerife). Tiene un espacio dedicado en exclusiva a la
flauta, donde el alumnado puede consultar la posición exacta de los
dedos, consejos para la limpieza y conservación de este instrumento
musical y un listado con varias letras que tocar.
4. Recursos Musicales: María
Jesús Camino Rentería es la creadora de este espacio con propuestas
enfocadas a Infantil, Primaria y Secundaria. Para el nivel académico que
nos ocupa, María Jesús sugiere desde cancioneros a cuadernos del
lenguaje, pasando por actividades musicales, cuentacuentos con
pictogramas, talleres de música o un trivial que pondrá a prueba los
conocimientos de los estudiantes.
5. Aula de música: Empezó
su andadura en el año 2008 y pone a disposición de los internautas los
materiales que se utilizan en cada uno de los cursos de Primaria. Aula
de música es el blog del CEIP Gerardo Diego de
la localidad cántabra de Los Corrales de Buelna, donde los chavales
descubren el blues, asocian el sonido de cada instrumento musical a un
movimiento o tienen a su disposición distintas aplicaciones para
estudiar la asignatura de Música. Es posible trabajar también la
discriminación auditiva, acceder a divertidos juegos, indagar en la
figura de músicos tan importantes como Vivaldi o Mozart…
6.Cuchuflete: Así se llama la página web de Álvaro Castillo, docente de Primaria en el colegio público Antonio Delgado Calvete de
Arnedo en La Rioja. Con contenidos específicos para estudiantes de 3º,
4º, 5º y 6º de Primaria, la flauta ocupa un papel especial en este
espacio en el que también existe una zona de recursos, otra de apuntes,
vídeos, actividades de autoevaluación…
7. La Panda de música: Permite la consulta de las actividades que desarrolla el alumnado del CEIP Elena Quiroga (Santander).
También encontramos un trivial musical, un pasapalabra musical,
crucigramas o ejercicios con instrumentos musicales, entre otras
propuestas.
8. Musiquino: “Blog
que refleja el uso de nuevas tecnologías aplicadas desde el área de
Educación Musical, apto para las etapas de Infantil y Primaria”. De esta
forma definen los creadores de Musiquino su espacio web, puesto en
marcha por especialistas de Educación Musical en 2012. En la parte
izquierda de la página se encuentra la sección ‘Etiquetas’ para
desenvolverse de manera más cómoda a través de las entradas que van
publicándose: canciones con pictogramas, cerebro y música, compositores,
conceptos musicales, estilos, instrumentos o psicomotricidad son
algunas de las posibilidades que encontramos.
9. La botica del Señor Corchea: De
especial utilidad para el alumnado del primer ciclo de Educación
Primaria, además de todo el ciclo de Infantil. Los vídeos y las
propuestas lúdicas para trabajar la música son una parte fundamental de
este espacio, en el que además se tratan otros temas como la orquesta,
los musicogramas y las webquests de música.
10. Música Primaria del Colegio Rosario Moreno (Málaga): Entre
las últimas actividades que han realizado los alumnos de este centro
escolar se encuentran ejercicios de percusión corporal y una actividad
que consiste en hacer flautas de pan. Asimismo, hay espacio para el
solfeo, la ópera, la zarzuela, el lenguaje musical o los instrumentos
antiguos.