Se trata de una saga de animación de cuatro
capítulos que cuenta la asombrosa aventura de Zamba, un niño formoseño
que va a la escuela en Clorinda. A través de un viaje al pasado, Zamba
se vuelve protagonista de una osada travesía que recorre la historia
argentina. Zamba va de excursión al Cabildo de Buenos Aires y allí
descubre un sillón secreto que viaja en el tiempo y lo transporta al año
1810. Una serie infantil animada sobre la Revolución de Mayo, que
supone un espacio para que chicos y chicas reflexionen acerca de nuestro
pasado, nuestro presente y nuestro futuro.
MIRA LOS 4 CAPITULOS DE ZAMBA EN EL CABILDO. ESTAN BUENISIMOS!!!!!!!!
Mapoteca: la biblioteca de mapas de Educ.Ar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxiOYoXbTsd1-VNKkYCLfpJ2exJ1PJo9NJqqvVHNt5GjSHJzXQxn8o5N5iaPjabOAbb8pjzzVYEf3pWiVJsTdU08_uAVAFy7eL3EHA8twJ9Yq9gXbt3yU8cqb-TJqrEls9T0m1S-fM6wk/s280/mapoteca.jpg)
Preparados por cartógrafos, y aprobados por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), los materiales retratan a la República Argentina, a sus 23 provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través de 10 mapas temáticos. Cuando la Mapoteca esté finalizada, cada territorio tendrá su mapa político, físico, demográfico, climático, ambiental, histórico, arqueológico, económico, turístico y cultural (costumbres, música, comidas típicas y bailes), todos ellos visibles en una interfaz dinámica y amigable para el usuario. A estos mapas se suman 50 mapas mudos que ya están disponibles: 25 mapas mudos políticos y 25 mapas mudos físicos.http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/super-sitios/mapoteca-de-educar.php
MAPOTECA DE ARGENTINA
La mapoteca te permite acceder a todos los mapas de la República Argentina y sus provincias. Podés acceder digitalmente o bajártelos para trabajar en clase. Mapas y secuencias didácticas por territorio.
Por ejemplo, para ver el mapa de Entre Ríos: http://mapoteca.educ.ar/mapa/entre-rios/
Así se explica en el Portal Educ.ar: "Las funcionalidades básicas de la Mapoteca de educ.ar son la visualización e impresión de mapas, a las que se suma la posibilidad de descargar y compartir los materiales a través de las redes sociales. Para interactuar con los mapas en la pantalla están la herramienta de zoom y las flechas de dirección que desplazan el mapa dentro de su visualizador. La Mapoteca volverá innecesaria la compra de los mapas mudos para trabajar en Geografía".
Leer el artículo completo:http://mapoteca.educ.ar/.